El Derecho Inmobiliario es esa parte del Derecho que regula las relaciones cuyo objeto es, o será, un inmueble. Por tanto, incluimos en este apartado materias tan diversas como el Urbanismo, las transmisiones patrimoniales (compraventas, donaciones, etc.) e incluso derechos reales como la Hipoteca, lindes, la servidumbre o el usufructo. Realizamos gestiones en el Registro de la Propiedad, en el Ayuntamiento o en el Catastro.
También se incluirían las Comunidades de Propietarios y toda a casuística que les rodea (reclamación de impagos, administración de fincas, etc.).
En nuestro Bufete estamos especializados en esta materia, y poseemos una amplia experiencia debido a que son asuntos habituales en nuestro despacho.


El Derecho Bancario es una rama del Derecho Civil y Mercantil que regula las relaciones jurídicas entre las entidades financieras y los particulares. Esta materia engloba, entre otros, los litigios relacionados con productos bancarios y financieros, así como la protección de los consumidores frente a prácticas abusivas de bancos y entidades de crédito. Por ello, incluye asuntos como ejecuciones hipotecarias, cláusulas abusivas, preferentes, bonos, obligaciones subordinadas y otros productos complejos.
.
Y aunque solo afecte en parte (y no siempre se incluya dentro de la misma materia en sentido académico estricto), también puede abarcar reclamaciones por tarjetas de crédito revolving, usura, intereses o comisiones indebidas, así como litigios por inclusión indebida en ficheros de morosos.
.
Somos especialistas en Derecho Bancario y en la defensa de consumidores. Contamos con amplia experiencia en procedimientos judiciales frente a entidades financieras y en la recuperación de cantidades cobradas indebidamente, además de haber participado en jornadas y publicaciones jurídicas sobre esta materia.
El Derecho Hipotecario se encuentra vinculado de forma directa con el Derecho Inmobiliario. Ambas materias tienen en común su objeto: el inmueble. No obstante, en el Derecho Hipotecario se tratan asuntos sobre la garantía en el cumplimiento de una obligación principal (normalmente, un préstamo).
En nuestro despacho estamos especializados en la materia. Gestionamos ejecuciones hipotecarias, subastas, préstamos, Derecho Registral y cuestiones vinculadas de derechos reales como el usufructo, la servidumbre, la prenda, etc.
Realizamos gestiones ante el Registro de la Propiedad, el Catastro o cualquier administración.


Sobre obligaciones y contratos existen una multitud de materias: compraventas, obra, arrendamientos, seguros, etc. No obstante, en nuestro Bufete debemos hacer referencia a dos tipologías bastante frecuentes: Defensa de consumidores y usuarios, y Contratos de Seguro.
.
En cuanto a la Defensa de Consumidores y Usuarios, incluimos la nulidad de las condiciones generales de la contratación por cláusulas abusivas (cláusulas suelo, intereses moratorios, etc.), así como cualquier otro tipo de asuntos como la garantía de productos o servicios, publicidad engañosa, etc.
.
En Contratos de Seguro, tramitamos siniestros de Accidentes de Circulación. Francisco Orozco se encuentra especializado tal y como consta en su Diploma del Instituto de Formación Empresarial Universo sobre “Responsabilidad Civil y Seguro del Automóvil. Los Derechos y Obligaciones de los Usuarios de las Póliza de Seguro del Automóvil” (ver aquí).
El Derecho Mercantil regula las relaciones interpersonales cuando una, o más, de las partes es empresario o comerciante. Por tanto, esto incluiría submaterias tan importantes como el Derecho Bancario, el Derecho Cambiario o la Propiedad Intelectual / Industrial.
.
Somos especialistas en Derecho Cambiario (Pagarés, Cheques, letras de cambio…) y conocemos el Procedimiento judicial a efectos ejecutivos. En cuanto a la Propiedad Industrial o Intelectual, nos encargamos de registrar marcas y patentes, renovar títulos, etc.
.
Tramitamos el mecanismo de Segunda Oportunidad para la exoneración del pasivo insatisfecho.


El Derecho Penal es aquella rama del Derecho que regula la protección de los bienes jurídicos (la vida, la libertad, la integridad física, etc.). Quizás, ésta sea la más delicada de todas las materias que regula el Derecho, pues un acusado o acusador no se juega su patrimonio u otro derecho civil, sino que están en riesgo aspectos tan fundamentales para la persona como su reputación, su dignidad o, incluso, su libertad.
Por este motivo, prestamos atención a cada caso concreto e intentamos que el cliente consiga sus objetivos para/con la justicia.
Si usted está envuelto en algún caso de naturaleza penal, rogamos se pongan en contacto con nosotros lo antes posible, incluso a nuestro teléfono móvil de urgencias (sea cual sea el día y la hora) –606796270-, debido a la trascendencia que pudiera tener cualquier declaración del detenido, investigado, acusado o acusador.
Hacemos asistencia al detenido, juicio rápido, delitos leves, alcholemia, etc.
El Derecho Civil es aquella rama del Derecho que regula las relaciones jurídicas entre particulares, abarcando la esfera personal, familiar y patrimonial de las personas.
.
Vivimos en una sociedad en la que las relaciones privadas generan derechos y obligaciones que deben cumplirse. Cuando alguno de estos derechos es vulnerado o surge un conflicto entre particulares, es necesario hacerlos valer con las herramientas que el ordenamiento jurídico proporciona.
.
Redactamos y revisamos contratos, reclamamos el cumplimiento de obligaciones, gestionamos herencias y sucesiones, y defendemos los intereses de nuestros clientes en conflictos de responsabilidad civil, arrendamientos, reclamaciones de cantidad… y, ante cualquier controversia que no pueda resolverse de forma amistosa, acudimos a la jurisdicción Civil para que el asunto sea sometido a juicio y resuelto por un Tribunal.
