En la actualidad, nuestro Bufete está compuesto por distintos profesionales. Actualmente somos 5 abogados, asistidos por dos administrativos. Estamos especializados en Derecho Penal y en Derecho Civil.
Francisco Orozco es el titular del Bufete. Es abogado y Profesor de Derecho en la Universidad de Sevilla.
Nuestros despachos se sitúan en Ronda (Málaga) y en Sevilla capital, y atendemos a clientes de toda la geografía nacional. Aunque la mayoría se encuentra en las provincias de Málaga, Cádiz y Sevilla. Además, desde el Bufete se organizan jornadas y seminarios sobre cuestiones jurídicas de actualidad en poblaciones como Jerez de la Frontera, Algeciras, Antequera, Málaga, Utrera, Marbella, etc.
En Sevilla, estamos en Calle Campo de los Mártires, 7 (junto a la Avda. de la Buhaira). En Ronda, nuestro Bufete se encuentra en el centro, en Calle Molino, 11 (frente a las notarías).
Francisco Orozco es Profesor en la Universidad de Sevilla – Facultad de Derecho- y Abogado. Está colegiado como ejerciente por cuenta propia en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, donde siguió el itinerario de Derecho Público. También cursó estudios del Grado en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad de Granada. Es Experto en Documentoscopia por la Universidad de Salamanca y tiene un Máster Universitario Oficial en Abogacía por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid.
En 2014 residió en Estados Unidos. Primero estuvo en Miami, desde donde se preparó para ser admitido en una de las mejores universidades del mundo: Georgetown University (en Washington D.C.). Tras conseguirlo, estudió un “EFL Program”. Además, trabajó y asistió a numerosos Seminarios y Conferencias en otras universidades de la capital de Estados Unidos (American University y George Washington University).
Actualmente es Doctorando en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Pablo de Olavide, donde realiza su tesis doctoral sobre la regulación de la Gestación Subrogada en España y sus efectos jurídicos, en la línea jurídico-privada (Derecho Civil – Derecho de Familia).
Habla y escribe español e inglés.
Cuenta con la siguiente formación complementaria:
En el abogado, la rectitud de la conciencia es mil veces más importante que el tesoro de los conocimientos. Primero es ser BUENO; luego, ser FIRME, después, ser PRUDENTE; la ILUSTRACIÓN viene en cuarto lugar; la PERICIA, en el último”.
Tenemos experiencia en diversos asuntos, aunque los más comunes en nuestro despacho son:
– Penal: Delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales, Contrabando de tabaco, Narcotráfico, Lesiones, etc.
.
– Inmobiliario-Hipotecario: Ejecuciones y Subastas, Bancario (cláusulas abusivas), Compraventas, Arrendamientos, etc.
.
– Civil (General): Familia, Urbanismo, Comunidades de Propietarios, Derecho Registral, Obligaciones y contratos, etc.
.
– Penal – Procesal: Diligencias previas, Asistencia al detenido, Juicio Oral, Juicio sobre delitos leves, etc.
Ulpiano definía a la Justicia de la siguiente manera: Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi; «La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar (conceder) a cada uno su derecho». Los preceptos o mandatos del derecho son: «honeste vivere, alterum non laedere et suum quique tribuere…» «vivir honestamente, no hacer daño a nadie y dar a cada uno lo que le corresponde».
.
Siempre hemos pensado que cada problema requiere una solución diferente y, a veces, por inercia o por rutina, la justicia se puede aplicar de manera mecánica. Nuestro trabajo debe ser el de estimular a un juez para que acierte con nuestro cliente. Así es como se consigue encontrar lo más justo. ¡Atención al caso concreto! Al fin y al cabo, tal y como ya defendió Aristóteles, la equidad es la justicia aplicada al caso concreto.
Contactar Con Francisco Orozco y Asociados
Automated page speed optimizations for fast site performance